Predicción de la ovulación
Predicción de la ovulación. Una mujer puede lograr un embarazo durante un máximo de 6 días en cada ciclo. Estos son los días directamente antes de la ovulación y el día de la ovulación en sí. Ser capaz de identificar su ventana fértil es una información valiosa cuando está tratando de quedar embarazada. Si bien a veces es cierto que una mujer tiene un ciclo de «libro de texto» en el que la ovulación ocurre en el día 14 del ciclo con una duración del ciclo de 28 días, alrededor del 70 % de las mujeres ovulan fuera del rango ampliamente esperado de 13 a 15 días.
Una de las características de Daysy es que te da una predicción de tu ovulación y la ventana fértil asociada, basada en tus ciclos anteriores. Esta función la utilizan principalmente las mujeres para ayudarlas a planificar sus embarazos y sus vidas.
Sin embargo, la predicción de la ovulación es completamente independiente de la precisión de los posibles días fértiles (rojo) y no fértiles (verde). Hay un par de elementos importantes a tener en cuenta sobre la predicción de ovulación de Daysy:
- El marcador de ovulación (estrella blanca) de su ciclo actual es únicamente una predicción de la ovulación (consulte la figura A), basada en todo lo que el dispositivo sabe sobre usted hasta el momento. NO es una confirmación de que la ovulación haya ocurrido definitivamente ese día. Dado que es solo una predicción, siempre está sujeto a cambios según la progresión de su ciclo. Sabrá cuándo ha ocurrido la ovulación en su ciclo actual cuando comience a ver indicadores verdes de fertilidad (vea la figura B). El cambio de los indicadores de fertilidad amarillo/rojo a verde se basa en el patrón de su temperatura corporal basal diaria, no en la predicción.
- Después de que hayan transcurrido 5 días en su próximo ciclo, Daysy evalúa su ciclo anterior en su totalidad y mueve el marcador del estado predicho al estado calculado, si es diferente (consulte la figura C).



Las predicciones de ovulación y menstruación se establecen al comienzo del ciclo y permanecen estáticas. Sin embargo, Daysy realiza un seguimiento de sus ciclos en tiempo real y proporciona indicadores precisos de fertilidad en consecuencia cada día, independientemente de las predicciones originales.
Fase de pre-ovulación (impulsada por ciclos anteriores)
La predicción de la ovulación de Daysy para el ciclo actual no necesariamente afecta los días verdes preovulatorios, particularmente después de haber pasado por la fase de aprendizaje. Cuando comienza a usar Daysy por primera vez, debido a la falta de datos personales en los primeros ciclos de uso, el algoritmo asume que todos los días después del día 5 del ciclo y hasta la ovulación podrían ser fértiles. Daysy lo ajusta a lo largo del tiempo con más datos disponibles, en los que los días no fértiles durante la fase de preovulación se calculan aprendiendo de los datos ingresados previamente y la temperatura corporal basal diaria (BBT). Su ovulación más temprana registrada confirmada por la correspondiente temperatura basal elevada característica es principalmente responsable de sus días verdes preovulatorios.
Detección del día de la ovulación
Daysy no se diseñó para identificar y aislar únicamente el día de ovulación previsto para la usuaria, sino también para identificar la ventana potencialmente fértil completa. La detección retrospectiva de un cambio de temperatura más cerca del final del ciclo se utiliza para identificar que ha ocurrido la ovulación.
Fase post-ovulatoria (llevada por la temperatura)
Después de los días fértiles (rojo/amarillo), comienza la fase post-ovulatoria no fértil. Inmediatamente después de la ovulación, el cuerpo lúteo segrega la hormona progesterona. La progesterona tiene un efecto termogénico que hace que la BBT aumente aprox. 0,2-0,3 °C después de la ovulación. Debido a la secreción predominante del cuerpo lúteo, los niveles de progesterona y el aumento asociado de BBT después de la ovulación es un indicador retrospectivo muy constante de que ha ocurrido la ovulación.
El estado que cubre la fase post-ovulatoria depende de la temperatura y tampoco se basa en la ovulación prevista establecida al comienzo del ciclo. Después de que la ovulación se identifica por un aumento característico de BBT durante un período de tiempo definido sobre el BBT promedio de la fase preovulatoria, Daysy comienza a asignar días no fértiles verdes post-ovulatorios a los días posteriores. En cada nuevo día, el análisis estadístico se utiliza para reevaluar si todavía se encuentra en la fase lútea no fértil de alta temperatura.